Equipo 2: Método científico.
"La investigación social centra su campo de acción en el descubrimiento del ser humano en su interacción con el mundo y con su realidad". (Karla Sáenz)
Los denominados modelos tradicionales, parten desde una metodología, entendida como el estudio del método, apegada al procedimiento para adquirir o descubrir conocimientos desde la propia introspección del sujeto o investigador, reflexionando sobre su propia personalidad, desprendiéndose de las influencias socioculturales cuidando en todo momento controlar las limitantes principales a las que nos enfrentamos en la investigación social, donde destaca: el etnocentrismo, la subjetividad, el autoritarismo, el dogmatismo, el impresionismo, los estereotipos y el especialismo, todas ellas limitantes directas para la objetividad del conocimiento.
Aún y cuando se reconocen los grandes avances en la investigación social y se destaca sobre todo la complicidad moderna de paradigmas en múltiples disciplinas, siempre existirá el reconocimiento a los modelos denominados tradicionales, mismos que defienden desde su implementación esa necesidad de conocer la realidad de la interacción interdependiente del sujeto y objeto de la investigación social. Nunca desprendiendo el sujeto del objeto sino más bien respetando su relación de dependencia.
Existen dos tipos de investigaciones:
- la investigación cuantitativa.
- la investigación cualitativa,
Los modelos tradicionales se apegan a la búsqueda de la verdad desde la perspectiva de las esencias cualitativas
Es importante que el investigador sea capaz de concebir y de poner en práctica el plan que le permita conocer la realidad, dicho en un sentido más amplío, método de trabajo. Esta no es una simple suma de técnicas que han de ocuparse tal cual se presentan, sino que se trata de un procedimiento global que puede modificarse según sea el caso al que se aplique.
Quivy dijo que se proponen modelos polivalentes, de modo que cada quien pueda elaborar sus propios planes metodológicos en función de sus objetivos específicos.
"Una investigación social no es una sucesión de métodos y técnicas estereotipadas que baste aplicarlas tal cual en un orden inmutable. La elección, la elaboración y el ordenamiento de los procedimientos de trabajo varían con cada investigación".
Los problemas del método.
- la voracidad libres a la estadística.
- el callejón sin salida de las hipótesis.
- el énfasis que obnubila
Se denomina procedimiento al modo de aproximarse hacia una meta. la exposición del procedimiento científico consiste en descubrir los principios fundamentales que se aplican en cualquier trabajo de investigación. los tres catos del procedimiento son los siguientes:
- ruptura
- estructuración
- comprobación.
Nombres del equipo.
ResponderBorrarMontes De Oca González Lucero Lizet
BorrarNavarro Gómez Blanca Gisela
Alberto
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar